martes, 24 de octubre de 2017

Muestra DE ALGUNAS OBRAS







El día la inauguración de Cambiodeismo se expusieron en este blog todas las obras -pinturas, fotografías, vídeo y esculturas. Hoy sólo es una pequeña muestra para animar a los visitantes que aún no han acudido a nuestra cita para ver esta exposición


Obras de:  Mayte Spinola, María José Bro, Balugo, Antonio Municio, Concha Mayordomo, Rosa  Moreno de Castro, Ovejero, Ángela Palomeque, Rosa Gallego del Peso, Miguel Á. Ramos..





María José Bro. "Lago Somido"


"El bien y el Mal". Balugo

"Sin Gravedad". Antonio Municio






"El árbol de la vida".Concha Mayordomo


"La siesta". Rosa Moreno de Castro
"Mira cómo dejas los zapatos". Ángela Palomeque
"Descubriendo formas". Ovejero







FOTOGRAFÍA



"No al maltrato animal".Rosa Gallego del P.
Miguel A.Ramos

                                                                            


Ángela Palomeque                                                                                                                          

jueves, 19 de octubre de 2017

MARISA RIVERA NAVARRO "CAMBIODEISMO ME HA PARECIDO UNA DE LAS INICIATIVAS MAS IMPORTANTES DEL AÑO"

Para Marisa esta exposición multidisciplinar constituye una de las iniciativas privadas más importantes del año en cuanto a la promoción del arte fuera de los circuitos conocidos


" EN ESTA MUESTRA SE RECONOCE TALENTO, CALIDAD Y HASTA  SORPRESA"

Esta pintora nos sigue diciendo  que el entusiasmo y el esfuerzo de los organizadores ha sido enorme .Piensa que esta exposición está teniendo mucho eco. Marisa,  apunta que uno de los grandes aciertos de esta muestra es su diversificación -pintura,escultura, fotografía, vídeo y performance en la inauguración. También el reunir artistas emergentes  con otras figuras ya muy reconocidas; incluso, sigue comentando -la frescura que aporta incluir pinturas de los niños. Ella reconoce talento, calidad y hasta sorpresa, en esta muestra que acoge a más de cien artistas. 

 

       
Marisa Rivera en su intervención para Cambiodeismo

   

EL ESTILO  DE SU PINTURA

El color y las ideas vibran, viven y viajan juntos

Marisa es filósofa, psicóloga y pintora, una mezcla explosiva e interesante. 

Nos cuenta que su formación es autodidacta. 
Pinta sin una intención previa, dándole cauce suelto a la imaginación Los temas le surgen de la espontaneidad de una línea o de una forma; entonces, criaturas y formas protagonizan historias fantásticas y fluyen como espíritus libres , danzan, flotan, vuelan, forman conjuntos o se salen de la superficie pintada sin márgenes de secuencia ni límites de espacio.   
 -Marisa nos cuenta que emplea una técnica mixta: roturadores técnicos,  acrílicos, lápiz, gouaches,  papeles recortados,  purpurina, barniz , hilos cosidos, sobre  papeles de pequeño formato o sobre lienzo.                                               

Nos despedimos. Marisa comenta que se siente orgullosísima de haber participado y que espera que haya muchas ediciones de Cambiodeismo


Ángela Palomeque

jueves, 12 de octubre de 2017

LAURA CUESTA CON CAMBIODEISMO



 LAURA CUESTA URQUÍA ES UNA JOVENCÍSIMA ESCULTORA QUE PARTICIPA EN CAMBIODEISMO

Para mí Cambiodeismo es una idea muy moderna y original. Promueve la diversidad y la colaboración artística de una comunidad. Siendo una estudiante de arquitectura de sólo dieciocho años, participar en la exposición ha sido un honor y una oportunidad increíble. Los artistas presentes son innovadores e inspiradores. Espero que este tipo de movimientos se vuelvan más comunes.
Muchas gracias
Laura Cuesta
"Body Tower". Laura Cuesta




Ángela Palomeque



martes, 10 de octubre de 2017

TRES ARTISTAS EN CAMBIODEISMO


   Carmen Espinosa, Concha Tejeda y María Jesús Aragoneses  nos muestran sus obras 



 Carmen ha colgado un cartel en su muestra de escultura, en el que se lee:
Carmen Espinosa

Prohibido No participar.

Esta artista ha diseñado un conjunto de piezas distribuidas en un orden pero sólo aparente, porque el público puede volver a construir cada pieza a su antojo
niña manipulando las piezas
















Concha Tejeda es una artista polifacética y le gusta la fotografía y pintar en metacrilato 


Concha Tejada
Utopia
Con esta escultura Concha quiere llamar la atención sobre el calentamiento global y la necesidad de cuidar nuestro planeta.
La artista presenta fotografías del mar y el deshielo del Ártico, con el consiguiente peligro para la vida humana,junto con restos de deshechos representados en la rueda y los palés de madera





María Jesús Aragoneses tiene un rincón privilegiado porque
  tiene muchas cosas que contar









 A Ángela y a su amiga me las encontré viendo esta exposición algunos días después de la inauguración. Les ha encantado esta obra de María Jesús.

"Habla por sí sola, nos encanta el formato que ha utilizado, las letras invertidas; 
además es una obra reivindicativa"



Ángela Palomeque

Mario Marini en CAMBIODEISMO


"LO PRINCIPAL EN UN CUADRO ES LA COMPOSICIÓN"


Mario Marini cuenta con una larga trayectoria profesional avalada por muchos premios.
Se conmueve y emociona al responder a nuestras preguntas sobre el Arte y
Cambiodeismo.

 -  "El papel es el primer formato que se ha utilizado para escribir y para pintar", comenta al ver el formato  de todos los cuadros en esta exposición.

  Nos sigue contando :

-"El cuadro es un reloj. Yo así lo veo y lo contemplo y enseguida me doy cuenta si un elemento se sale del contexto"
.A su juicio, cómo se distingue un cuadro bueno de otro que no lo es?

- Un cuadro bueno tiene equilibrio, crea tensiones y está bien construido..

. Si, pero en alguna ocasión, el público que asiste a una exposición de Arte Abstracto se queda algo confundido, incluso se han escrito anécdotas curiosas, como lo que pasó en una exposición en Arco que alguien pensó que era una muestra de arte restos de basura acumulada al azar por el personal de la limpieza.. Nos reímos.

 -Una obra de arte buena es aquella en la que el pintor tiene un compromiso entre lo que el  cree y lo que está representando
 Seguimos viendo la exposición. Nos cuenta cómo una de las esculturas expuestas su autor la ha dejado sin terminar -sin peana- para que sea el público que la acabe con su imaginación.

Mario Marini
     
Rosa Gallego y Mario Marini

Rosa G. Carmen E. María J. A. Mario M, Concha T.











Ángela Palomeque

viernes, 6 de octubre de 2017

4 DE OCTUBRE: SE HA INAUGURADO CAMBIODEISMO





EN EL CENTRO CULTURAL GALILEO NUMEROSOS ARTISTAS NOS MUESTRAN          SUS OBRAS HASTA EL 28 DE OCTUBRE            


  Julia Saz de Angulo, crítica de Arte, abrió el acto con un discurso sobre este nuevo ismo cultural,  y a continuación, tomó la palabra Rosa Gallego del P. promotora de esta exposición, emocionada y dando las gracias a todos por su participación.

Mª José Bro, Rosa Gallego y Julia Saz de A.

Marisa Rivera lee unas líneas  en la presentación de la exposición, en sustitución de Jesús Cámara

 LOS PARTICIPANTES

TODOS LOS CUADROS  SON EN PAPEL DE 40X40 CM

vídeo


 ESCULTURAS EN EL 
PATIO


MUESTRA DE ALGUNAS DE ELLAS







 EL PÚBLICO ABARROTABA LA SALA






 ARTISTAS INVITADOS

Rafael Canogar 













Ouka Leele                       

Mario Marini
             



 El acto inaugural se terminó con 
un monólogo de Frida Kahlo recitado
por Úrsula Murayama



reportaje realizado por Ángela Palomeque

CAMINANDO A CAMBIO DE ISMO

ARTE ACTUAL SIGLO XXI LOS ISMOS EN EL ARTE SON LAS DIVERSAS CORRIENTES QUE APARECEN A FINALES DEL SIGLO XIX Y XX SEGUIMOS SUSPIRAND...